BRASILBolsonaro renovó sus ataques al Gobierno argentino El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, renovó hoy sus ataques al Gobierno de Alberto Fernández desde su perfil de Twitter, donde reprodujo un artículo del diario O Globo titulado “Epidemia de desilusión, la clase media alta de Argentina busca el exterior como una salida a la crisis”, acompañado por una fotografía en la que el mandatario argentino se está abrazando con su antecesor, Mauricio Macri.
ECUADOREl correísmo ganó las elecciones, pero habrá balotajeAndrés Arauz le saca clara ventaja a Paku Pérez y a Guillermo Lasso, sus principales adversarios, pero no llegaría al 40 % de los votos, de confirmarse los datos publicados por los canales de televisión y el conteo rápido del CNE habría balotaje en abril.
CORONAVIRUSCrece la confianza en la Sputnik V y más voces piden igualdad en el reparto de las vacunasMientras el mundo sumaba más de 105 millones de casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia, volvieron a multiplicarse las negociaciones entre los países para asegurarse las vacunas que ya cuentan con aprobación científica global.
REUNIÓN EN CHILEPiñera transmitió el respaldo por Malvinas y abogó por la reanudación del diálogo por la soberaníaEn el marco de la visita de Estado a Chile del presidente Alberto Fernández, el mandatario anfitrión ratificó el respaldo del gobierno que encabeza a los legítimos derechos de soberanía de la Argentina sobre las islas Malvinas.
Solidaridad latinoamericanaVenezuela brindará ayuda humanitaria a BrasilEl canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, confirmó este jueves que Venezuela dotará a Brasil del oxígeno necesario para ayudar a paliar el colapso sanitario que se vive en el país, específicamente en la ciudad de Manaus producto de la pandemia de coronavirus.
EEUUEl asalto al Capitolio fue un ataque más siniestro de lo que parecía al principioAunque desordenado, el plan de quienes lograron irrumpir en la Casa del Pueblo era impedir que Joe Biden fuera ungido oficialmente presidente de los Estados Unidos
PANDEMIAAlerta en Latinoamérica: identifican en Brasil una nueva cepa de coronavirusLos investigadores hallaron una nueva cepa del coronavirus en Río de Janeiro. Aún no se determinó si es más contagiosa o agresiva que la anterior
QUEBRADOJair Bolsonaro: “Brasil está quebrado y yo no puedo hacer nada”En diálogo con sus partidarios, el mandatario brasileño dijo que la imposibilidad de cambiar la situación de la economía brasileña lo excede y que el impacto del COVID-19, que nombró como uno de los factores para su deterioro, fue “potenciado por los medios”
ACUERDOSLas Malvinas no forman parte del nuevo convenio entre Gran Bretaña y la Unión EuropeaA menos de una semana de concretarse el Brexit -que comenzará a regir a partir del 1º de enero- Gran Bretaña y la Unión Europea (UE) detallaron este miércoles su acuerdo comercial. Entre sus apartados hay un punto clave para la Argentina porque dejaron fuera del mismo a las Islas Malvinas
QUEDATE ACÁUruguay suspendió el ingreso al país por el avance del COVID y suma restriccionesLo comunicó el presidente uruguayo que, además, anunció nuevas restricciones para los bares y otros comercios. La prohibición de ingreso será del 21 de diciembre al 10 de enero.
POLÍTICA REGIONALAlberto Fernández asumió la presidencia del Mercosur y pidió un "mejor" bloque regionalEl Presidente afirmó hoy que la Argentina "tiene expectativas de los acuerdos que puedan cerrarse" entre el Mercosur y otros bloques, pero dijo que "se trata de firmar instrumentos realistas y posibles, que ayuden a mejorar la competitividad sin afectar nuestro empleo".
MundoBolivia: la justicia anuló la investigación contra Evo Morales por supuesto fraude electoralLa investigación iniciada a raíz de la denuncia presentada por Carlos Mesa quedó anulada y archivada. La acusación apuntaba contra el expresidente Evo Morales, su vice Álvaro García Linera y exministros
EN CAMINOEl iceberg más grande del mundo, a punto de causar un desastre ecológico en el Atlántico SurUn enorme iceberg, veinte veces más grande que la Ciudad de Buenos Aires, avanza peligrosamente hacia la isla Georgia del Sur en el Atlántico, donde los científicos pronostican que podría causar un desastre ecológico en ese archipiélago
NEGOCIOS NATURALESEl agua a Wall Street para gestionar el riesgo y alinear mejor la oferta y la demandaLos futuros del agua comenzarán a comercializarse en Wall Street a partir de esta semana en medio de temores de que el recurso natural pueda escasear. Los contratos serán lanzados por CME Group Inc, que asegura que los futuros ayudarán a los usuarios del agua a gestionar el riesgo y alinear mejor la oferta y la demanda.
REPERCUSIONESMedios internacionales destacan media sanción del aborto legal y la califican de “histórica”Diarios y portales se hicieron eco de la noticia, resaltando que se trata de una “política central” del gobierno de Alberto Fernández.
URUGUAYMurió a los 80 años el expresidente uruguayo Tabaré VázquezUn masivo cortejo fúnebre despidió al ex presidente uruguayo Tabaré VázquezEl ex mandatario, que murió esta madrugada a los 80 años, fue sepultado en el cementerio de La Teja, en Montevideo
ADVERTENCIAEl coronavirus encareció los alimentos y agravó el hambre en el mundoLa Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, que elabora cada trimestre un índice de los precios de los alimentos, agregó que 45 países necesitan ayuda alimentaria externa.
PANDEMIAMás de un millón y medio de personas murieron en el mundo por coronavirusEste jueves se superó la barrera del 1,5 millón de fallecidos a causa de Covid-19, el cual que surgió a fines de 2019 en la ciudad china de Wuhan, siendo Estados Unidos, India y Brasil los países más afectados.
G77+CHINAFuerte respaldo a la posición argentina en la cuestión MalvinasEn una declaración en la 44º Reunión Anual de Ministros de Relaciones Exteriores se reafirmó la necesidad de que se reanuden negociaciones con el Reino Unido para encontrar, lo antes posible, una solución pacífica a la disputa de soberanía.
JALLALLABolivia en el retorno del MAS al poder Luis Arce juró como nuevo presidenteUn año después de la caída del mandatario izquierdista Evo Morales, su delfín Luis Arce asumió este domingo como nuevo presidente de Bolivia prometiendo un gobierno “para todos y todas”, con el desafío de cerrar las heridas políticas y superar la crisis económica.