MACRISISNi Coca Cola pudo: la principal embotelladora pide ayuda para enfrentar la caída del consumoQué pasó. La empresa mexicana Coca Cola-Femsa, principal embotelladora de la gaseosa en el país, le pidió al Ministerio de Producción y Trabajo un procedimiento preventivo de crisis (PPC) para negociar cómo hacer frente a los aproximadamente 80 despidos que necesita realizar.
MACRISISSon 28 mil los kioscos que han cerrado en los últimos dos añosAsí lo reveló un informe que hizo el gremio de kiosqueros en base a datos propios y de las empresas que proveen a los comercios. Sostienen que las bajas podrían ser aún más si no se toman medidas.
Transporte privadoUber hace propuesta para que gobierno regule su servicioSegún la propuesta que tiene la aplicación, esta empresa estaría dispuesta a negociar condiciones de funcionamiento con el Gobierno Nacional.
Alto RosarioKusta Barber Truck llega a RosarioKusta Barber Truck llega a Rosario la única barbería y peluquería móvil del país, ofreciendo las últimas tendencias del mercado y todo aquello que el hombre actual necesita, así como las mejores opciones para que cada uno pueda sentirse único y especial.
MetalurgicosMefro Wheels: de una empresa modelo a cerrar por completo"Finalmente, la fábrica Mefro Wheels volverá a abrir sus puertas. Tras largas idas y venidas, la firma Cirubon S.A. será la responsable de hacerse cargo de la empresa como de los 170 trabajadores.
Apagando vocesEl Gobierno quiere cerrar C5NDecenas de personas se congregaron en Olleros y Álvarez Thomas para rechazar el fallo que impide abrir una cuenta para pagar los sueldos de los medios.
PASAN COSASPor la crisis, dos marcas de jeans se van de la ArgentinaLas emblemáticas marcas de jean Wrangler y Lee, pertenecientes a la compañía VF Corporación, anunciaron que dejarán sus negocios en la Argentina, después de 50 años de comercializar sus productos en el mercado local
INVERSIONESConstrucción: por qué el acopio de materiales puede rendir más que un plazo fijoMientras que las altas tasas representan una opción viable para el resguardo de valor, hay una alternativa que asoma con fuerza: el acopio de materiales.
MATEANDO El kilo de yerba costará $160 promedio, desde abrilEl precio actual del kilo de hoja verde es de $8,40 y el kilo de canchada es de $31,90. Los costos se elevarían entre 10,83 y 13 pesos para el primer caso, y pasarían a $40 para la canchada.
Valle de UcoPeligra la cosecha porque “sobra vino en Argentina”“Estamos en una situación acuciante, porque hay un sobrestock vínico de 330 millones de litros que están sobrando y está pesando en el precio”.
COMPRA CAMIONESIveco entregará 79 Tector Attack al Gobierno de Santa FeA través del concesionario oficial Beta, la marca italiana inició la entrega de 79 unidades del Tector Attack adquiridos mediante el programa “Equipar Santa Fe”, promovido por el gobierno provincial.
CAMPOSanta Fe: los productores afectados por las inundaciones podrán tramitar la emergencia agropecuariaDesde hoySe puede realizar mediante el sistema autogestión o personalmente. El Banco de la Nación Argentina se comprometió a brindar beneficios a los productores damnificados
InundacionesArgentina está entre los 10 países que más han destruido sus bosquesGreenpeace denunció que en Argentina se destruyó en los últimos 30 años 8 millones de hectáreas de bosque nativo, lo cual hace que las inundaciones sean cada vez más grandes.
LLUVIAS Ciciliani: “Hay que trabajar para cambios estructurales rurales”La ministra de Producción de la provincia de Santa Fe Dijo que la situación “compete a las 3 provincias. No hay otra forma de trabajar que no sea coordinadamente. Eso si queremos cambiar, sino es hacer lo mismo que hace 100 años”.
Puerto MadrynMacri: "Hemos decidido cambiar y transformar la Argentina de raíz"GuardarEl Presidente estuvo junto al gobernador peronista de Chubut, Mariano Arcioni; aseguró que las "exportaciones van a seguir creciendo"
NEGOCIOSChina, aliado vital de Argentina"Las empresas chinas se han convertido en una de las principales fuentes de inversión para realizar las grandes obras de infraestructura que tanto necesita la Argentina", explica académico.
AGROUn año complejo se aleja del campoCon un contexto complejo, signado por incertidumbres climáticas, productivas y político-electoral , el índice de confianza del productor bajó en plena siembra de los granos gruesos y la cosecha de la fina.